Page 8 - Revista Yucatán Abril 2023
P. 8
Mi disciplina es:
NUNCA RENDIRSE
Por Óscar Pinzón Marrufo
Las personas que me conocen me describen de dos maneras: como una persona muy positiva y tam- bién por ser “muy terco”; mi meta de vivir y tra- bajar en Francia me enseñó que una cualidad no
sirve sin la otra, pues podemos ser positivos y querer lo me- jor, pero a veces fallamos con ser perseverantes y pacientes para cumplir nuestros objetivos.
Después de vivir en Bacalar por seis años y dedicarme a mis dos grandes pasiones –el paddleboard y el wakeboard-, sentí que comenzaba a estancarme en lo personal y en lo profesional, así que visualicé la idea de retomar mi profesión como Animador de Motion Graphics en Francia y un día, comencé a enviar currículums y cartas de recomendación a cuanta empresa me topara en plataformas como LinkedIn o Welcome to the Jungle.
Estaba muy motivado al ver tantas vacantes disponibles para mi profesión, pero los meses comenzaron a pasar y sólo recibía negativas. Era frustrante, así que intentando motivar- me, decidí que cada semana que pasara sin recibir respuesta positiva, sería como una señal de que era necesario trabajar en mí y en mejorar mi portafolio, mi carta de motivación y mi CV (documentos vitales para conseguir trabajo en Francia). Para un mexicano, el proceso de encontrar empleo en el extranjero es como un camino largo y oscuro, nadie puede decirte si serás aceptado, qué pasos hay que seguir, ni cuán- to tiempo tardarás en el proceso.
En esta situación, ser positivo no es suficiente, debes aprender a mantener el paso usando una estrategia que se base en la consistencia y la perseverancia, más no en tus emociones. Es aquí cuando “ser terco”, funciona. En mi caso, el proceso se resume en despertarme diario a la misma hora durante un año y nueve meses, así como enviar mi CV durante al menos cinco horas por día: ese fue el precio que decidí pagar para cumplir mi meta.
Mis dos mayores problemas fueron creer que tendría las habilidades y conocimientos para ser aceptado en una empresa internacional, sumado a la ansiedad que produce querer algo y no saber cuándo llegará. El primer problema lo enfrenté como una señal de que debía mejorar mi por- tafolio; en cuanto a la ansiedad, ha sido mi peor enemiga, pero también, mi mejor maestra: gracias a ella aprendí a levantarme, sin importar mi estado emocional, mi grado de motivación y a ignorar las mil ocasiones en las que quise dejar de intentarlo.
El momento más importante llegó tras año y medio, cuando recibí una notificación respecto a que había llenado el espacio de mi correo, ¡eran 15 gigas sólo con negativas!,
8