Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Parque Nacional del Jaguar lleva 92 por ciento de avance: Sedatu

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Parque Nacional del Jaguar lleva 92 por ciento de avance: Sedatu

La obra ha requerido una inversión de 2 mil 500 millones de pesos

El Parque Nacional del Jaguar de Tulum ya presenta un avance del 92 por ciento, obra a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En su más reciente visita al noveno municipio, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que la obra está por terminarse luego de que en septiembre del 2022 comenzara a edificarse el proyecto.

De acuerdo con el funcionario federal, el proyecto ha requerido una inversión de aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos.

Foto: Sedatu

Dijo que la parte donde actualmente se centra la obra es en el antiguo aeródromo que era usada por la Secretaría de Marina, donde la Sedatu a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) inició los trabajos de recuperación.

Se trata de un espacio de 300 hectáreas que se incorporó al Parque Nacional del Jaguar mediante acciones de reforestación.

“Ahora el lado más fuerte que se está trabajando es toda la parte del centro del exaeródromo, donde estamos construyendo el museo y edificios administrativos”, indicó Meyer Falcón en su más reciente visita de supervisión.

Foto: Sedatu

Informó que este proyecto también contempla la modernización de seis ventanas al mar, oficinas administrativas, senderos a la zona arqueológica, rescate del faro y ciclovías.

Se estima que en los siguientes dos meses ya esté totalmente terminada la construcción y también ya se opere por parte de las autoridades competentes.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Sedatu, la Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional suman esfuerzos para el desarrollo de este parque.

El proyecto arquitectónico considera la modernización de la infraestructura y la mejora de las condiciones de visita a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y a las zonas de monumentos arqueológicos cercanos a Tulum.

Fuente: La Jornada Maya

Facebook
Twitter
LinkedIn