Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

¿Cómo luce en la actualidad el primer Starbucks del mundo?

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

¿Cómo luce en la actualidad el primer Starbucks del mundo?

El Starbucks original se encuentra en el icónico mercado Pike Place de Seattle, un lugar que no solo es famoso por su café

En 1971, en el corazón de Seattle, tres amigos apasionados por el café – Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker – unieron fuerzas para abrir una pequeña tienda de café en grano llamada Starbucks Coffee, Tea and Spices.

El Starbucks original se encuentra en el icónico mercado Pike Place de Seattle, un lugar que no solo es famoso por su café, sino también por ser un punto de encuentro social y cultural.

Desde su apertura, este Starbucks ha mantenido su esencia, atrayendo a personas de todo el mundo que desean experimentar el lugar donde comenzó la ahora gigantesca cadena de cafeterías.

A pesar de su fama global, el primer Starbucks conserva un tamaño modesto de 1000 pies cuadrados, un testimonio de sus raíces sencillas pero profundamente arraigadas.

La fila que nunca termina

Una característica distintiva del primer Starbucks es la constante presencia de una muy larga fila de clientes, conocida simplemente como “The Line”. Esta fila nunca parece disminuir, extendiéndose fuera de la tienda y a lo largo de la calle, simbolizando el inquebrantable atractivo del café y la experiencia única que ofrece este establecimiento.

La popularidad de Starbucks no solo radica en la calidad de su café, sino también en la conexión cultural y social que promueve entre los visitantes.

¿Cómo luce el primer Starbucks del mundo?

Internamente, el Starbucks de Pike Place se ha mantenido fiel a su diseño original. Los pisos, accesorios y mostradores son los mismos que fueron instalados cuando la tienda abrió sus puertas por primera vez.

Esto ofrece a los visitantes una experiencia auténtica y un vínculo tangible con el pasado de la marca. Además, elementos únicos como las etiquetas de latón de los contenedores de café de 1971 y la escultura local “Pork’n Beans” añaden un toque de carácter y continuidad histórica.

Más que café: un sitio de encuentros y propuestas

El primer Starbucks ha sido testigo de innumerables encuentros personales, desde conversaciones cotidianas hasta propuestas de matrimonio.

Este lugar no solo sirve café; facilita conexiones humanas y crea recuerdos, funcionando como un verdadero punto de encuentro para locales y turistas. Cada persona que visita el lugar se lleva una parte de la historia de Starbucks, haciendo de cada visita una experiencia personal y única.

El legado de un gigante

Desde su modesto comienzo, Starbucks ha crecido hasta convertirse en una de las cadenas de cafeterías más grandes del mundo, con más de 20,000 ubicaciones.

Sin embargo, el primer Starbucks en Pike Place sigue siendo especial para muchos, incluido Howard, uno de los fundadores, quien aún conserva una pequeña llave del lugar como recuerdo personal y símbolo de su viaje.

Cada Starbucks tiene su historia, pero el de Pike Place es, sin duda, el más emblemático, representando no solo el nacimiento de la compañía, sino también el espíritu de comunidad y encuentro que Starbucks ha promovido a lo largo de los años.

La experiencia Starbucks

En 1982, un joven Howard Schultz se unió a Starbucks como director de marketing. Tras un viaje a Milán, donde quedó fascinado por la cultura del espresso italiano, Schultz tuvo una visión: transformar Starbucks en un lugar donde la gente pudiera disfrutar de café de calidad en un ambiente acogedor.

Bajo el liderazgo de Schultz, la marca experimentó un crecimiento explosivo. La cadena se expandió rápidamente por Estados Unidos y luego a nivel internacional, convirtiéndose en un fenómeno global.

Starbucks no solo popularizó bebidas como el café latte y el frappuccino, sino que también revolucionó la experiencia del café al crear un “tercer lugar” entre el hogar y el trabajo, donde las personas podían reunirse y conectarse.

Starbucks hoy: un legado global

Las ventas de Starbucks en México y el mundo tuvieron un crecimiento importante en 2023. En México, los ingresos de la cadena se prevé que tuvieron un incremento, impulsados por el crecimiento de la demanda de café y bebidas preparadas. El número de sucursales en el país también aumentó un 3%, alcanzando las 791.

A nivel mundial, las ventas también tuvieron un crecimiento importante, alcanzando los 36,000 millones de dólares. Este crecimiento fue impulsado por el aumento de la demanda en los mercados emergentes, como China y México. El número de sucursales de la cadena en el mundo también aumentó un 3%, alcanzando las 32,000.

Es la cadena de cafeterías más grande del mundo, con presencia en 80 países.

A continuación, se muestra un resumen de las sucursales de Starbucks por país:

  • Estados Unidos: 16,257
  • China: 6,000
  • Corea del Sur: 1,870
  • Canadá: 1,200
  • Japón: 1,100
  • Reino Unido: 1,000
  • Alemania: 900
  • México: 791
  • Australia: 600

Fuente: Merca2.0

Facebook
Twitter
LinkedIn