Especial Revista Yucatán
La capital yucateca celebra su aniversario número 482 con una gran programación que incluye más de 150 eventos y espectáculos, contando con la participación de 768 artistas locales e internacionales dentro del Mérida Fest 2024: La Fiesta de la Ciudad, un Festival Internacional.
Durante la presentación del festival en el Centro Cultural Olimpo, el Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó la armonización entre la expresión cultural y la convivencia en el espacio público, contribuyendo así a la difusión del conocimiento de todas las culturas presentes en Mérida.
El Mérida Fest 2024 se llevará a cabo del 5 al 24 de enero, abarcando treinta sedes en la ciudad y contando con la participación de nueve países invitados:
- Cuba
- Canadá
- China
- España
- Portugal
- Chile
- Estados Unidos
- Costa Rica
- Italia
Como ya es tradición, los festejos arrancan el 5 de enero con la tradicional alborada, seguida de una misa por el aniversario de la ciudad al día siguiente, finalizando con el punto culminante de la inauguración: el concierto de Juan Pablo Manzanero y sus amigos (Edgar Oceransky, David Cavazos, Gina Osorno, Los Juglares, Pancho Céspedes y Tania Libertad) en la Plaza Grande.
La programación abarca diversas disciplinas artísticas, con presentaciones de la Orquesta Failde (Cuba), Intis, Miguel Hiroshi & Leonardo Prakash, Ricardo Ribeiro (Portugal), Elena Mikailova, Godwana (Chile), La Cucarachita Martina (Cuba), Barbu, Cirque Alfonse (Canadá), el concierto “100 Años Disney” con la Orquesta Infantil y Juvenil de Mérida, la Orquesta de Cámara de Mérida y el Coro de la Ciudad; la cantante Fey y el diseñador David Salomón.
El abanico cultural incluye presentaciones literarias, cine, música, espectáculos infantiles, teatro, danza, arte circense, así como celebraciones especiales como la Semana China y el IV Festival de Videoartistas Chinas, recorridos culturales, eventos interdisciplinares, talleres, una gala de ballet y un festival de Hip Hop. De igual manera, se prestará especial atención a la trova yucateca, con conciertos de Jorge Buenfil por sus 50 años de trayectoria y del grupo Yahal Kab que celebra 45 años de música.
Las sedes para estos eventos serán diversas, abarcando lugares como:
- “La Peni” en el Parque de la Paz
- Plaza Grande
- Remate de Paseo de Montejo
- Centro Cultural Olimpo
- Museo de la Ciudad de Mérida
- Teatro Daniel Ayala Pérez
- Teatro Felipe Carrillo Puerto
- Teatro de las Artes “Nina Shestakova”
- Palacio de la Música
- Centro Cultural Universitario
- Casa Teatro Tanicho
- Foro Alternativo Rubén Chacón
- Centro Cultural del Sur
- Centro Cultural José Martí
- Paseo 60
- Caja Negra de la Universidad de las Artes de Yucatán
- Restaurante Amaro
Además de los parques de Santa Lucía, Santiago, Las Américas, y de las colonias México, Alemán, Mulsay, Fracc. Los Héroes, San Roque, Emancipación, San José Tecoh, Juan Pablo II y de Cholul. ¡Todas las entradas a los eventos son gratuitas!
Como cada año, el Mérida Fest 2024 llega como una celebración cultural diversa e impactante que refleja la riqueza artística y la vitalidad de la ciudad, siendo un festival que fusiona tradición e innovación en un ambiente de alegría y sana diversión.
Consulta la cartelera completa aquí: