Fomentan el turismo comunitario en municipios de Yucatán.

Fomentan el turismo comunitario en municipios de Yucatán.

Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para fortalecer el turismo regional, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) impulsa actividades que destacan la cultura, tradiciones y gastronomía de los municipios de Yucatán.

En alineación con la visión del Renacimiento Maya en el ámbito turístico, la SEFOTUR, en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes y el Ayuntamiento de Acanceh, llevó a cabo el Primer Tianguis Turístico Artesanal y Gastronómico Acanceh ¡Te Va a Encantar!, donde la comunidad demostró su talento en la cocina, la artesanía y las expresiones artísticas.

La directora de Segmentos Especiales y Prioritarios, Nelda Zapata, resaltó la importancia de acercar el turismo a las comunidades a través de eventos que resalten su atractivo particular y fomenten la llegada de visitantes. Cada municipio, señaló, tiene un encanto propio que se refleja en el trabajo de sus artesanos, la sazón de sus cocineras tradicionales y la belleza de su entorno natural.

Desde la SEFOTUR, apuntó, se promueven iniciativas que no solo impulsan la actividad turística, sino que también fortalecen el tejido social y la economía local, preservando la identidad cultural del estado. Asimismo, destacó que estos eventos municipales, respaldados por el gobierno estatal, son clave para el desarrollo del turismo comunitario y la sustentabilidad del sector, beneficiando a los prestadores de servicios locales.

Durante el evento, Nelda Zapata acompañó a la alcaldesa Guadalupe Zapata en un recorrido por el tianguis, admirando el trabajo de los artesanos, cuyas creaciones en bordado, madera y tejido invitan a los visitantes a llevarse un pedazo de Yucatán como recuerdo.

Este tianguis representó una oportunidad única para promocionar a los municipios a través de su riqueza cultural, gastronómica y artesanal, mientras los asistentes disfrutaban de una velada llena de música de trova, colores y sabores que reflejan la esencia auténtica de la región.

Fuente: cronica.mx

Facebook
Twitter
LinkedIn