Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

El futuro turístico de Yucatán: Una nueva visión

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

El futuro turístico de Yucatán: Una nueva visión

Con la llegada del Mtro. Darío Flota Ocampo al frente de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Yucatán, el panorama turístico del estado promete una visión basada en la innovación, el fortalecimiento comunitario y el aprovechamiento estratégico de herramientas digitales. En reciente entrevista, el funcionario compartió detalles sobre las acciones que marcarán su gestión y la dirección que tomará el turismo en el estado.

De Pueblos Mágicos a regiones turísticas comunitarias

El Secretario arrancó la charla destacando que a nivel federal se ajustarán los lineamientos del programa Pueblos Mágicos; en contrapartida, Yucatán será el primer estado en implementar un nuevo distintivo basado en las regiones turísticas comunitarias, concepto que busca integrar la oferta de varios municipios para ofrecer experiencias más completas.

Por ejemplo, en Yucatán hay municipios como Tekax, Maní, Oxkutzcab y Tzucacab que juntos conforman un producto turístico único. Comer en Maní, explorar Oxkutzcab, visitar la Ermita y las cavernas de Tekax, y disfrutar la actividad ganadera de Tzucacab es una combinación que enriquece cualquier visita. Queremos que la gente lo perciba como un destino integral, explicó Flota.

Esta visión busca atraer más visitantes y beneficiar directamente a las comunidades, fomentando el desarrollo económico local: Los servicios ya los brinda la propia gente de la comunidad, por lo que existe ese sentido de pertenencia y autenticidad, añadió.

El sur: un destino por descubrir

El sur del estado, históricamente menos explotado como destino turístico, también será una prioridad.

 Hoy no existe propiamente un destino turístico consolidado en el sur de Yucatán, pero con esta propuesta los municipios se complementarán con sus fortalezas para crear algo único. Queremos que también la gente de Mérida, tanto quienes han llegado recientemente como los de toda la vida, se animen a recorrer el interior del estado. ¡Todo está muy cerca!, afirmó el Secretario.

Más promoción y enfoque en segmentos olvidados

Flota también reconoció un desequilibrio en la promoción turística reciente: Hubo mucha atención en la gastronomía, pero otros segmentos, como el turismo de convenciones, quedaron rezagados. Por instrucción del gobernador, reestructuramos el fideicomiso de reuniones para que no sólo promocione los Centros de Convenciones, sino que abarque cualquier espacio en el estado, destacó.

Otra área prioritaria es el turismo wellness, que combina prácticas de bienestar como yoga, meditación y temazcales con el atractivo natural de los cenotes y otros espacios emblemáticos. Recientemente, la SEFOTUR organizó un encuentro que atrajo a interesados incluso de Quintana Roo, destacando la necesidad de regular estas actividades para garantizar la seguridad y la conservación de los recursos naturales.

Digitalización como eje central

La modernización tecnológica será clave en esta nueva etapa. El rediseño del sitio web yucatan.travel busca facilitar el acceso a la oferta turística del estado así el sitio sea un puente directo entre los turistas y los prestadores de servicios, quienes tendrán micrositios para administrar sus fotos, información y ofertas, asegurando que la experiencia sea práctica y efectiva.

Además, el lanzamiento de un Sistema de Inteligencia Turística llevará el análisis de datos a un nivel predictivo. Según Flota, herramientas como estas permitirán identificar tendencias de ocupación, movilidad y preferencias de los turistas, optimizando los recursos disponibles y dirigiendo los esfuerzos promocionales de manera precisa.

Así, Darío Flota Ocampo dejó claro que su visión no sólo se enfoca en atraer turistas internacionales, sino también en invitar a los propios yucatecos a redescubrir su tierra. Con una combinación de innovación, sostenibilidad y trabajo comunitario, SEFOTUR busca consolidar a Yucatán como un destino diverso y preparado para enfrentar los retos del futuro.

Cada rincón de Yucatán tiene una historia que contar, y nuestro trabajo es asegurarnos de que esa historia llegue a todos, desde Mérida hasta el resto del mundo, concluyó el Secretario.

(El Mtro. Flota Ocampo en la charla para Agenda Fórmula)
Facebook
Twitter
LinkedIn